La voz es el vehículo que usa nuestro mensaje para llegar a su destinatario (la audiencia). Cuando falla la voz, el mensaje llega incompleto o no llega. Los nervios, y miedos pueden afectar a la voz, pero hay otras causas que no siempre son evidentes. La causa principal es la (mala) respiración.
Una voz que tiembla o que no tiene fuerza puede incrementar el miedo a hablar en público ya que la persona tiende a ponerse nerviosa cuando se escucha hablar y empieza a evaluarse negativamente, haciendo que su autoconfianza decaiga. Lo mismo pasa con la respiración si es entrecortada.
Por eso, en este taller «pondremos a punto» la voz mediante ejercicios de respiración y correcciones posturales que mejorarán los temblores, el volumen y la proyección de la voz.
A parte de realizar ejercicios generales que pueden servir a todas las personas, a cada participante se le propondrá algún ejercicio específico para su situación concreta.
Silvia Ortega
Diplomada en Relaciones Laborales (UPF).
Titulada en Coaching (Essential Institute).
Formada en Técnicas de Comunicación y en Análisis Transaccional (CEP Eric Berne).
Psicóloga y psicoterapeuta en formación.
Raimon Cantavella
Estudiante de Ciencias Biomédicas y Psicología (UB).
Formado en Bioneuroemoción® y Máster en Programación Neurolingüística (Enric Corbera Institute).
Formado en improvisación teatral (ITC Impro Training Center).
Formado en técnicas de voz y respiración (Jon del Vas).
– PRÓXIMAMENTE EN 2022 –
Aprende a interpretar «lo que no se dice» y a leer los mensajes no verbales del cuerpo, con nuestro nuevo curso de Comunicación No Verbal No Consciente (modalidades presencial y online).
En los próximos días estará publicada toda la información de este curso, pero podemos avisarte por mail cuando esté todo listo, y serás de l@s primer@s en saberlo.