Encender, incendiar, generar una situación emocionante, eso significa ignite en inglés. Seguro que ya te haces una idea de qué puede ser una presentación Ignite. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo porque hoy te desvelamos el secreto de las presentaciones Ignite y te ofrecemos 5 sencillos pasos para crear la tuya. ¡Emociona en tu próxima presentación!
Qué es una presentación Ignite
El formato Ignite consiste en una presentación de la idea central de un proyecto o visión en cinco minutos. Es un formato parecido al PechaKucha. Durante los 5 minutos de una presentación Ignite se exponen 20 transparencias o diapositivas para apoyar el discurso. Cada diapositiva tiene una duración de 15 escasos segundos por lo que la claridad es fundamental.
La gran diferencia de la presentación Ignite respecto a otros formatos de presentación rápida es que tiene como objetivo contar una historia, una idea o visión que no tiene que ser necesariamente un proyecto empresarial, como sí que suele suceder con otros formatos.
Cómo hacer una presentación Ignite
¿Es posible aprender rápido a hacer una presentación Ignite? Sorprendentemente, sí. Para ello, solamente necesitas seguir estos cinco pasos y tendrás tu charla prácticamente hecha.
1. Identifica la idea con la que quieres que se quede tu audiencia
¿Alguna vez has escuchado una charla que has recordado durante mucho tiempo y te ha impactado mientras que, en cambio, otra charla se ha borrado de tu memoria casi un instante después de escucharla? Te interesa centrarte en una idea central que perdure en la mente de tu interlocutor. Para ello, hazte estas preguntas:
- ¿Qué es lo que aporta a quién te va a escuchar?
- ¿Puedes resumirla en apenas 1 minuto?
- ¿Tienes entre 3 y 4 palabras que resuman tu idea perfectamente?
Si te cuesta explicar tu idea en poco tiempo y no queda del todo clara, inténtalo con herramientas como Storyboard, que te ayuda a generar ideas.
¿Crees que realmente lo que te cuesta es enfrentarte a un público? En ese caso, conoce estos consejos para hablar en público y descubre todo lo que podemos hacer por ti. ¡Que la superación continúe!
2. Diseña y estructura tu presentación para hacer llegar tu idea
Empieza por redactar tu idea y divídela en pequeños sub-temas que apenas tengan una duración de 15 segundos, concordando con la duración de cada una de las 20 diapositivas.
3. No te pierdas en las diapositivas, úsalas para apoyar tu exposición oral
Como buen apoyo que son, las transparencias deben complementar y enfatizar tu exposición oral y no incluir frases kilométricas. Utiliza las palabras clave y conceptos sencillos, así como frases y/o imágenes que queden grabadas en la memoria.
4. No vendas, inspira
Da igual para que necesites presentar una idea. Enamora e inspira a tu audiencia. Apórtale valor desde el primer momento.
5. Aprende de las mejores presentaciones Ignite
Hay infinidad de sitios web en los que puedes aprender de los mejores. Es el caso de Ignite Talks, la página internacional.
“Lo bueno cuando es breve, dos veces bueno”. Seguramente hayas escuchado este típico refrán en numerosas ocasiones y no hay nada más real. La era digital ha supuesto un mayor y mejor acceso a la información. Sin embargo, también ha generado una sobre-exposición tanto a datos y noticias como a la conocida como desinformación. Si a eso sumamos el ritmo frenético de la sociedad en la que vivimos, el resultado es que nos cuesta más concentrarnos y preferimos la comunicación concisa, clara, breve e inspiracional. Por ello, los formatos de presentación rápida están triunfando. Por ello, también, la presentación Ignite es un recurso muy útil para hacer llegar tus ideas.
Atrévete a brillar con el formato de presentación Ignite e ilumina a tu interlocutor.
👍 Con estos consejos podrás crear cualquier presentación Ignite que te propongas 👍
¿Quieres ir más allá con este método de presentaciones rápidas?
Contáctanos sin compromiso y nos tomamos un café virtual.
2 Responses to “¿Qué es la presentación Ignite y cómo se hace? Guía de 5 pasos para crear la tuya”
excelente metodología para ejecutar una presentación.
Muchas gracias Efraín, nos alegra que te guste 🙂