La palabra coaching define una forma de entrenamiento y desarrollo en la que un coach (o entrenador), apoya y guía a un coachee (o cliente) en su camino hacia el desarrollo personal o profesional.
Hoy, queremos hablarte del coaching para la vida diaria, qué es y cómo puede ayudarte a conseguir tu desarrollo personal, mejorar tu autoconocimiento y disfrutar de mayor libertad emocional.
¿Qué es el coaching para la vida diaria?
El coaching para la vida diaria es un método de indagación para el desarrollo personal y de la mente cuyo objetivo es ayudar a las personas a conocerse mejor, desarrollar su potencial y superar bloqueos y dificultades concretas.
A través de las preguntas, el coach facilita que la persona pueda conectar con su propia sabiduría esencial, que en definitiva es su parte más genuina y profunda, más allá de lo que opinen los demás o de los condicionamientos que la persona ha ido aprendiendo de sí misma a lo largo de su vida.
¿Cómo funciona?
En YOS Coaching, seguimos el modelo de Coaching Esencial. Este modelo fue creado en el año 2005 por Cris Bolívar, Fundadora y CEO del Essential Institute. Se trata del coaching que desarrolla el nivel más profundo del potencial del ser humano, abordando su esencia y su unicidad, tal y como Bolívar lo define.
Este modelo de coaching actúa a 3 niveles:
- Competencial: el foco de trabajo son las conductas y las competencias.
- Transformacional: se centra en las creencias y valores.
- Esencial: es el nivel más profundo de intervención en coaching, aborda la esencia de la persona, la motivación existencial, la vocación, la creatividad y la potencialidad.
Durante las sesiones de coaching para la vida diaria abordamos conductas, creencias y motivaciones existenciales para ayudarte a ir más allá de tus límites. También exploramos tus problemas, inquietudes, dificultades o bloqueos. Estos problemas pueden ser de relaciones, miedos, falta de motivación o dirección, autoestima y seguridad, entre otros muchos.
El objetivo de las sesiones es que la persona conecte con su propia sabiduría interior y que a través de las preguntas del coach surjan las soluciones más adecuadas a la situación.
¿Cómo puede ayudarte?
El coaching para la vida diaria puede ayudarte a:
- Conocerte mejor. Las sesiones de coaching contribuyen a ver y entender aspectos de ti mismo que habían pasado desapercibidos.
- Eliminar bloqueos que te impiden mirar hacia delante. Se identifican ciertas situaciones que se repiten y que no nos gustan (con las parejas, con la familia, etc.), se descubre qué mantiene el bloqueo y cómo salir de ahí.
- Caminar hacia tus objetivos. Se explora cómo las decisiones que tomamos están influenciadas más por las condiciones internas (creencias, valores, etc.) que por factores externos (del entorno social, familiar, laboral, etc.). Una vez entendemos nuestras decisiones y qué nos lleva a tomarlas, es más sencillo dirigirnos a nuestros objetivos.
- Fomentar la inteligencia emocional. Se analizan las interpretaciones que hacemos de lo que nos pasa, nuestras reacciones a nivel emocional y cómo podemos tomar conciencia, liberar nuestras emociones y abrirnos a una nueva realidad más saludable con nosotros mismos.
- Expandir la conciencia. A través del coaching se encuentran aquellos “ángulos muertos” que no veíamos, pero que siempre han estado ahí. Entonces, somos más conscientes de nuestras conductas y decisiones, retomando las riendas de nuestra vida.
- Desarrollar tu potencial. El autoconocimiento, la eliminación de bloqueos, el camino hacia tus objetivos, la inteligencia emocional y la expansión de la conciencia que se desarrollan durante las sesiones de coaching te permiten desarrollar todo tu potencial.
¿Cómo funcionan las sesiones de coaching?
Las sesiones de coaching se pueden hacer en modalidad presencial (desde nuestra sede en Barcelona) y también de manera virtual (sesiones de coaching online).
Suelen tener una duración de 1 hora y el número de sesiones dependerá del estado en el que se encuentre la persona cuando inicia el proceso y el punto al que quiere llegar. Por tanto, no hay un número definido de sesiones. Se tratará de un proceso corto de unas 6 sesiones si el objetivo de trabajo es muy concreto y definido. Si es necesario abarcar aspectos más complejos o de más profundidad, el proceso tendrá una duración superior.
¿Te interesa descubrir más sobre cómo el coaching para la vida diaria puede ayudarte? Infórmate sobre nuestras sesiones particulares de coaching o sobre nuestros talleres de coaching para la vida diaria y atrévete a brillar.
2 Responses to “Coaching para la vida diaria: qué es y cómo puede ayudarte”
Muy buen post!
¿Cada cuanto tiempo recomendáis visitar a un profesional en coaching?
Saludos
Hola, nos alegra que te haya gustado el post. En nuestra opinión, visitar a un profesional en coaching no es cuestión de tiempo, sino de necesidad. Por ejemplo, si sientes que necesitas «una mirada externa», un acompañamiento o te encuentras en una situación difícil de resolver por tí mismo. Gracias por dejarnos tu comentario.